Descubre la magia de la laguna de bacalar: un tesoro de méxico
Bacalar: Sumerge en la Laguna de los Siete Colores en este Paraíso Maya
Hay lugares en el mundo que parecen sacados de un sueño y Bacalar es uno de ellos. Un rincón mágico en el sureste de México donde la naturaleza te regala un contexto increíble de agua cristalina y paisajes hermosos. Un sitio que, una vez que lo visitas, se graba en tu memoria como un recuerdo dorado. Bacalar no es un destino de masas; es un refugio de paz, de colores que desafían la imaginación, de historias antiguas que resuenan en cada rincón. Aquí, la estrella indiscutible es la Laguna de los Siete Colores, un espejo de agua de tonos turquesa, azul profundo y verde jade que cambia con la luz del sol.
Si alguna vez has soñado con escapar a un lugar donde el tiempo se detiene y la belleza lo envuelve todo, Bacalar te está esperando y con Hertz México lo puedes descubrir.
Un viaje al corazón del Caribe sin las multitudes
A diferencia de Cancún o Playa del Carmen, Bacalar sigue siendo un tesoro oculto. Aunque cada vez más turistas descubren su encanto, la tranquilidad sigue siendo su esencia. Ubicado en el estado de Quintana Roo, a unas tres horas en auto desde Tulum, este Pueblo Mágico ofrece un respiro de los resorts y las playas llenas de gente.
Para llegar, la mejor opción es rentar un auto en Tulum, Playa del Carmen, Chetumal o Cancún, depende donde te encuentres, Hertz México cuenta con oficinas para la renta de autos.
La Laguna de Bacalar
Al llegar a la laguna de Bacalar, te das cuenta de que su fama es más que merecida. La combinación de diferentes profundidades, el lecho de arena blanca y la pureza del agua crean una paleta de colores que parecen irreales. No necesitas filtros ni ediciones en tus fotos; el paisaje habla por sí solo. Para experimentarla al máximo, nada mejor que recorrerla en kayak o paddle board al amanecer, cuando el agua está en calma y los primeros rayos de sol la convierten en un espejo resplandeciente.
Otra opción es un paseo en lancha por la laguna de Bacalar que te llevará a descubrir sus secretos: el Cenote Negro, con aguas de una profundidad abismal, el Canal de los Piratas, donde antaño navegaban corsarios en busca de riquezas y los Estromatolitos, formaciones naturales que datan de millones de años y son consideradas las formas de vida más antiguas del planeta.
Una historia impregnada en cada rincón
Bacalar no solo deslumbra por su naturaleza, sino también por su historia. Su nombre proviene del maya "Bakhalal", que significa "lugar rodeado de carrizos". En la época prehispánica, fue un centro estratégico de comercio y, durante la colonia, un blanco frecuente de ataques piratas. Para protegerse de ellos, en el siglo XVIII se construyó el Fuerte de San Felipe, una fortaleza que hoy es uno de los principales atractivos de la zona.
Actualmente, el Fuerte de San Felipe alberga un museo que narra la historia de Bacalar y sus enfrentamientos con corsarios, a través de mapas, armas antiguas y relatos de batallas épicas. Desde sus murallas, se puede admirar una vista panorámica espectacular de la Laguna de los Siete Colores, ideal para capturar fotos impresionantes.
Además de la historia, el fuerte ofrece eventos culturales y exposiciones temporales que permiten conocer más sobre la identidad de la región. Pasear por sus pasillos de piedra y escuchar las historias de los guías te transportará a una época donde Bacalar era un enclave crucial en la lucha por la defensa del Caribe.
Un destino para los sentidos
Bacalar cautiva por sus paisajes y su historia, pero también por su gastronomía, un verdadero festín para los sentidos. La fusión de los sabores del Caribe y la cocina tradicional yucateca es un deleite que te permite experimentar lo mejor de la región. Prueba un pescado frito recién sacado de la laguna, cuya frescura y sabor te transportarán directamente al corazón del Caribe mexicano. Los tacos de mariscos, acompañados de salsas de habanero que aportan un toque picante único, son otro manjar imperdible. Además, el pan de cazón, una exquisita combinación de tortillas, cazón guisado y salsa de tomate, es un platillo emblemático que refleja la tradición local. Para acompañar estos platillos, te recomendamos una refrescante agua de chaya, que aporta frescura y beneficios para la salud.
Hospedaje y tips para disfrutar al máximo
Parte del encanto de Bacalar es su variedad de opciones de hospedaje. Desde ecológicas cabañas junto a la laguna hasta exclusivos hoteles boutique con muelles privados, hay alternativas para todos los presupuestos. Si buscas una experiencia única, quédate en un alojamiento con acceso directo a la laguna de Bacalar, donde puedas despertar con el sonido del agua y ver el amanecer sin salir de tu habitación.
Para vivir la mejor experiencia en Bacalar, ten en cuenta algunos consejos:
Visita en temporada baja: De septiembre a noviembre encontrarás menos turistas y precios más accesibles.
Respeta la laguna: Usa protector solar biodegradable, evita el uso de embarcaciones que dañen el ecosistema y no dejes basura.
Explora más allá de la laguna: Bacalar también ofrece increíbles actividades cercanas. Visita los cenotes como el Cenote Azul, explora la zona arqueológica de Kohunlich o realiza un recorrido por los rápidos de Bacalar para una experiencia llena de adrenalina. También puedes aventurarte en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an, una joya natural a poca distancia y que puedes visitar con un auto rentado de Hertz México.
Si buscas un viaje que te regale paz, aventura y una paleta de colores inolvidable, Bacalar es para ti. Renta un auto con Hertz México y sumérgete en su laguna; deja que sus aguas te cuenten su historia y que su belleza se quede contigo mucho después de haber partido.